Semestre 1
Ensenyaments teòrics
20 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Ensenyaments pràctics (problemes)
50 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Seminaris
16 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Tutories
8 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Avaluació
8 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Treball personal
0 | 40 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Treball de preparació dels exàmens
0 | 8 |
Hores presencials | Hores no presencials |
CE04 - Aplicar una metodología acorde con las exigencias de calidad de la tarea en cuestión en ámbitos médico-sanitarios.
CE06 - Solucionar los problemas específicos que plantea la traducción de la terminología médico-sanitaria.
CE07 - Utilizar de manera eficaz y fiable los principales recursos de consulta documental y humana en los ámbitos médico-sanitarios.
CE09 - Conocer y aplicar los principios deontológicos y los códigos éticos de la profesión.
CG01 - Capacidad para aprender a aprender en el proceso de
CG02 - Capacidad para ejecutar adecuadamente y eficazmente las distintas fases del proceso de traducción/interpretación/mediación de géneros propios del ámbito médico-sanitario.
04.8 - Analizar y valorar los principios deontológicos básicos y códigos éticos de la profesión.
04.7 - Conocer el mercado profesional de la traducción médica (principales organizaciones que generan y distribuyen información médica, requisitos de acceso a la profesión, perfil de clientes y destinatarios, tareas habituales, aspectos legales y fiscales, tarifas, normas de control de calidad, etc.).
04.6 - Crear, gestionar y almacenar recursos propios como glosarios, bases de datos, corpus, etc.
04.5 - Dominar las herramientas, técnicas y estrategias de búsqueda avanzada para la recuperación de información temática y terminológica.
04.4 - Conocer los principales recursos y fuentes documentales (diccionarios, bases de datos, glosarios, corpus electrónicos, tratados, etc.) para la traducción en el ámbito médico, y ser capaz de evaluar su calidad y fiabilidad.
04.3 - Identificar y definir los términos anatómicos, fisiológicos, sintomatológicos, patológicos, diagnósticos, terapéuticos y farmacológicos fundamentales relacionados con los distintos sistemas del cuerpo humano.
04.2 - Detectar los fenómenos de sinonimia, polisemia, eponimia, homonimia, neología, etc. en las dos lenguas de trabajo.
04.1 - Reconocer el significado de las principales raíces, prefijos y sufijos grecolatinos así como de detectar variaciones formales y denominativas de dichos formantes en las dos lenguas de trabajo.