Esteu accedint a un curs acadèmic que no està actiu. La informació no correspon al curs acadèmic actual.

Professorat

Dep. de Filosofia i Sociologia
Reverter Bañón, Sonia

Reverter Bañón, Sonia

Professora Titular d'Universitat

Dep. de Ciències de la Comunicació
Gámez Fuentes, María José

Gámez Fuentes, María José

Catedràtica d'Universitat

Dep. d'Estudis Anglesos
Alberola Crespo, María Nieves

Alberola Crespo, María Nieves

Professora Titular d'Universitat

Dep. d'Història, Geografia i Art
Barreda Asenjo, Gema

Barreda Asenjo, Gema

Professora Associada Laboral

Caballero Guiral, María Juncal

Caballero Guiral, María Juncal

Professora Permanent Laboral

López Amores, Antonio

López Amores, Antonio

Professor Associat Laboral

Marín Torres, Juan Manuel

Marín Torres, Juan Manuel

Professor Titular d'Universitat

Sanz Rozalén, Vicente

Sanz Rozalén, Vicente

Professor Titular d'Universitat

Torrent Esclapes, Rosalía

Torrent Esclapes, Rosalía

Catedràtica d'Universitat

Dep. de Traducció i Comunicació
Farné , Alessandra

Farné , Alessandra

Professora Ajudanta Doctora Tipus II

Sales Salvador, Adoración

Sales Salvador, Adoración

Professora Titular d'Universitat

Col·laboració docent externa
Collantes Sánchez, Beatriz María

Collantes Sánchez, Beatriz María

Universitat: Universite ParisOest Nanterre La Défense

Doctor o doctora: Sí

  • Mostra la biografia
    • Beatriz Collantes Sanchez es Doctora en Derecho (Doctorado Internacional) por la Universidad de Córdoba. Es Profesora Titular de Universidad en el “ Département d'études hispaniques et hispano-américaines” de la Facultad de “Langues et Cultures Etrangères (LCE)” de la Université Paris Ouest - Nanterre la Défense (Francia) Desarrolla su labor docente como Profesora Titular de Derecho dentro de la Doble Licenciatura Derecho Español-Derecho Francés en la Université Paris Ouest - Nanterre la Défense (Francia). Su principal labor investigadora ha estado centrada en el análisis del impacto de género en las normas europeas, francesas y españolas. Paralelamente milita y asesora jurídicamente a diferentes asociaciones LGBTI en busca de la promoción de la igualdad de oportunidades de todas las personas. Desde el pasado mes de julio de 2015, ha sido nombrada miembro del “Consejo de Expertos y Expertas Jurídicas en materia legal de OINGs” de la “Conferencia Internacional de OINGs del Consejo de Europa”, donde participa de manera activa y continuada. Premiada en dos ocasiones por su labor investigadora, ha participado en varios proyectos de investigación nacionales (franceses y españoles) e internacionales, que se han concretado en la publicación de libros, artículos y capítulos de libro, (muchos de los cuales pueden ser consultado on line) así como en la presentación de ponencias en congresos, seminarios y jornadas. Junto a la docencia en Derecho en el seno de la Université Paris Ouest - Nanterre la Défense (Francia), el Máster en Investigación Aplicada en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía.
Luengo López, Jorge Augusto

Luengo López, Jorge Augusto

Universitat: Universidad Pablo Olavide de Sevilla

Doctor o doctora: Sí

  • Mostra la biografia
    • Profesor Titular en el Departamento de Filología y Traducción de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Es doctor por la Universitat Jaume I de Castellón (Premio Extraordinario) (2007) y por la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (Premio Extraordinario) (2017). Ha recibido el premio de Investigación Victoria Kent del Seminario de Estudios Interdisciplinares de la Mujer de la Universidad de Málaga (2007) y el premio de Investigación Presen Sáez de Descatllar del Centro de Coordinación de Estudios de Género de las Universidades de la Comunidad Valenciana (2008). También ha recibido el premio Nacional de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM) (2008), de la que ha sido miembro de la Junta Directiva desde 2014 a 2020. Desde el año 2008 hasta el 2010 estuvo dando clases en la Université de Franche-Comté de Besançon, año en que se le concedió la Beca Postdoctoral del Ministerio de Educación para desarrollar su investigación en el Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine (CREC) de la Université Paris 3 - Sorbonne Nouvelle del que