Semestre 2
Ensenyaments teòrics
12 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Ensenyaments pràctics (problemes)
12 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Seminaris
4 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Tutories
2 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Avaluació
2 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Treball personal
0 | 60 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Treball de preparació dels exàmens
0 | 8 |
Hores presencials | Hores no presencials |
E.04 - Aplicar los principios y fundamentos de la orientación educativa y el asesoramiento de los profesionales de la educación y agentes socioeducativos, para el desarrollo personal y/o profesional de las personas, en actitud colaborativa con los diversos agentes educativos.
E.07 - Ser capaces de diseñar, aplicar y evaluar programas, recursos y estrategias educativas inclusivas que garanticen la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal en diferentes contextos socioeducativos.
E.09 - Capacidad para la planificación, gestión e innovación cooperativa y eficaz de equipos y servicios multiprofesionales y en la creación de redes de apoyo entre diferentes agentes e instituciones socioeducativas.
E.10 - Trabajar con la comunidad para desarrollar, implementar y evaluar planes de acción con miras de mejora económica, social, educativa y del empleo y proyectos, servicios, políticas y prácticas psicoeducativas, con el fin de dar respuesta a las necesidades de las personas, organizaciones y/o colectivos específicos en colaboración con otros profesionales y agentes sociales.
E.13 - Capacidad para la autocrítica, especialmente en los ámbitos de la estereotipia, el prejuicio y la discriminación; y actitud abierta y constructiva ante la crítica de los otros en la reflexión sobre la propia práctica profesional.
E.15 - Mejorar la calidad del ejercicio profesional y de la propia formación, desarrollando estrategias que faciliten la colaboración, la creación de redes, la implicación de los diferentes agentes educativos y/o sociales que participan en procesos psicoeducativos.
Saber utilizar diversos mecanismos para llevar a cabo un análisis participativo de la realidad.
Saber diseñar un proceso de evaluación, aplicando técnicas y elaborando indicadores.
Planificar, coordinar y liderar reuniones de trabajo, siendo capaz de prever las condiciones resulten efectivas.
Examinar las técnicas de diagnóstico más apropiadas en función del tiempo y de los recursos con que se cuente.
Dominio de conceptos y principios relacionados con la intervención socioeducativa.
Diseñar procesos socioculturales participativos basados en una realidad concreta.