Esteu accedint a un curs acadèmic que no està actiu. La informació no correspon al curs acadèmic actual.
Anual
Ensenyaments teòrics
18 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Ensenyaments pràctics (problemes)
2 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Tutories
7 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Avaluació
3 | 0 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Treball personal
0 | 25 |
Hores presencials | Hores no presencials |
Treball de preparació dels exàmens
0 | 20 |
Hores presencials | Hores no presencials |
CB10 - Que los estudiantes posean habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CG01 - Conocer los principios de la química e ingeniería sostenibles y tener una visión de los avances históricos que han dado lugar al desarrollo de la química verde y otros principios asociados así como los protocolos que permiten su evaluación y aplicación en casos reales.
E1 - Aplicar los principios de la química sostenible a la implementación en la práctica de los procesos químicos industriales.
E2 - Demostrar las ventajas y desventajas de cada una de las denominadas tecnologías sostenibles en el campo de la Química.
E3 - Relacionar la toxicidad/peligro como una propiedad física/estructural que puede ser diseñada y manipulada.
E4 - Valorar adecuadamente ejemplos de procesos industriales donde se cumplen los principios de la química sostenible.
E5 - Utilizar las tendencias actuales de la Química Verde para poder realizar una análisis crítico sobre el grado de cumplimiento de los postulados de la Química Sostenible en un determinado proceso industrial.
G1 - Integrar los principios teóricos de la sostenibilidad en un caso experimental concreto.
G2 - Capacidad de organización, comprensión, análisis y síntesis oral y escrita en el ámbito de la química sostenible en la investigación y los procesos industriales.
G3 - Aplicar las herramientas de la química sostenible en la obtención de compuestos de interés en la industria química.
G4 - Participar en proyectos encaminados a la mejora de procesos productivos o de manipulación de productos químicos.
CH_01_Adquirir conocimientos de los conceptos generales y principios básicos de la Catálisis.
CH_02_Obtener un conocimiento general de la situación actual de la Catálisis Homogénea y cuales son los principales retos para tratar de mejorar la sostenibilidad de un proceso catalítico.
CH_03_Conocer los principales procesos y tipos de reacciones catalíticas.
CH_04_Conocer el papel que la luz juega en la formación de enlaces carbono-carbono en procesos catalíticos.
CH_05_Conocer las aplicaciones y tendencias actuales para cumplir con los postulados de la Química Sostenible en Catálisis Homogénea.
CH_06_Analizar el tipo de fotocatalizadores y el mecanismo de su acción
CH_07_Saber buscar, seleccionar y valorar la información
CH_08_Definir las herramientas de la Química Sostenible en el area de la Catálisis Homogénea
CH_09_Saber comunicarse de forma oral y escrita correctamente
CH_10_Saber conducir y planificar su propio aprendizaje