Activitats

Ensenyaments pràctics (pràctiques externes)

114 0
Hores presencials Hores no presencials

Tutories

10 0
Hores presencials Hores no presencials

Avaluació

1 0
Hores presencials Hores no presencials

Competències

CE01 - Analizar los principales géneros médico-sanitarios desde la triple perspectiva textual, comunicativa y cognitiva.

CE02 - Aplicar adecuadamente los diversos principios y estrategias del proceso de intermediación (traducción, adaptación, mediación, redacción, etc.) interlingüística e intercultural en ámbitos médico-sanitarios.

CE06 - Solucionar los problemas específicos que plantea la traducción de la terminología médico-sanitaria.

CE07 - Utilizar de manera eficaz y fiable los principales recursos de consulta documental y humana en los ámbitos médico-sanitarios.

CE09 - Conocer y aplicar los principios deontológicos y los códigos éticos de la profesión.

CE10 - Llevar a cabo proyectos de traducción en equipos interdisciplinarios en condiciones de trabajo reales.

CG01 - Capacidad para aprender a aprender en el proceso de

CG02 - Capacidad para ejecutar adecuadamente y eficazmente las distintas fases del proceso de traducción/interpretación/mediación de géneros propios del ámbito médico-sanitario.

CG03 - Capacidad de trabajo autónomo y en equipos de carácter interdisciplinario en el ámbito de la traducción/interpretación/mediación médico-sanitaria.

Resultats d'aprenentatge

31.9 - Identificar y solucionar problemas semánticos, terminológicos, lingüísticos y estilísticos del encargo de trabajo, tanto en el proceso de transferencia como en el de revisión y corrección.

31.8 - Adquirir una visión concreta de lo que comporta dedicarse profesionalmente a la traducción médico-sanitaria y, facilitar, por tanto, la transición al mercado laboral. Integrar las competencias y los conocimientos desarrollados previamente en el máster, desde la aplicación de las nociones médicas adquiridas hasta la redacción de textos meta con la calidad requerida por el cliente.

31.7 - Reflexionar tanto sobre el proceso de traducción (metodología, problemas, recursos, etc.), como sobre el resultado (soluciones adoptadas, justificación de las mismas, etc.) utilizando un metalenguaje apropiado y basándose en la investigación documental y terminológica.

31.6 - Trabajar tanto de forma autónoma como en equipos de carácter interdisciplinario.

31.5 - Colaborar con el experto en la materia durante el proceso de traducción siempre que sea necesario.

31.4 - Comunicarse fluidamente con el cliente en relación con el encargo encomendado: objetivo de la traducción, requisitos específicos, plazos y formatos de entrega, negociación de soluciones terminológicas, etc.,

31.3 - Aplicar una metodología de trabajo eficaz y desarrollar una actitud crítica.

31.2 - Dominar las herramientas, técnicas y estrategias de búsqueda avanzada para la recuperación de información temática y terminológica.

31.1 - Analizar las características del género textual de partida y del meta (situación comunicativa, perfil del lector, convenciones, etc.) como paso previo a la ejecución de encargos profesionales para organizaciones de distinta índole, como editoriales médicas, hospitales, etc.